Tuesday, August 26, 2008

OTRO FINDE AVENTURERO!!

Hola amigos!



Este pasado viernes 22 de septiembre mi amigo Jorge y yo nos dispusimos a emprender una nueva aventura "pesquil". En esta ocasión decidimos quedar el citado viernes después de comer para ir al Embalse del Generalísimo -como diría el tío Paco Revert-, y donde nuestros amigos los Franco siempre pescan en casa, para pescar las últimas horas del día, hacer noche (sin tocamientos) y pescar a la mañana siguiente hasta la hora de comer.



Yo no disponía de barca, y Jorge no disponía de coche, así que hicimos una "asociación" y el puso la barca y yo puse el coche (que sería lo mismo que decir, Jorge puso el culo y yo puse la p...) ggg.



Así pues quedamos a las 16,30h en la gasolinera de Buñol (como de costumbre) y Jorge venía acompañado de su padre y de su tío (ahora entiendo lo grande que es Jorge, madre mía, toda la família es igual!! ggg, por si las moscas no me meteré con ellos!!).



Bien, cargamos el coche, enganchamos la barca y pallá que nos fuimos... Llegamos al embalse casi a las 18h, y entre botar el barco, montar eléctricos, baterías, etc, se nos hicieron las 18,45h.





Entramos al agua finalmente y nos dispusimos a cruzar el embalse. Yo conducía el eléctrico de detrás y Jorge mientras tanto iba montándose las cañas... pero ¿por qué Jorge se pasó 3/4 partes del camino sin montar las cañas y con la cara que veis en la primera foto?







La respuesta era esta:




Un embalse que parecía el Mar Cantábrico, con más oleaje que viento y que de vez en cuando nos entraba alguna ola que hacía que nos "refrescáramos". Pero eso no detendría nuestras inmensas ganas de pescar y pasar un buen rato.


Entre pitos y flautas empezamos a pescar sobre las 19,15h sin saber qué nos depararía la tarde, aunque yo estaba convencido de que tendríamos éxito. Esta vez tenía una nueva original manera de ponerme las pilas... habitualmente me las pongo al llegar al embalse y hacer mi típico gesto con la mano de lanzar una spinner y clavar un tocho ¿no? Pues esta vez quise variar y se me ocurrió otra tontería: Señalar con el dedo al horizonte y decir "UA" (sí, sí, como el anuncio de Atún Calvo -sacatun que pen que summun que tun-), en fín, no comment... ggg.


A los 5 min de ponernos a pescar ya habíamos sacados las primeras "ratas" que se acercaban a peces de talla, hasta que en una de esas George (The Lord of the Luckys) clavó este precioso pepino que pesó 2kg! (recordad que Jorge es muy grande -mmm, ¿pero la tendrá también grande?-).



Seguimos pescando con nuestras respectivas "armas letales", pues era una jornada de pruebas que no defraudaron. Empezaron a salir peces de talla, y de vez en cuando entraba alguno de tamaño considerable...



Fue oscureciendo, y los basses que tan fáciles nos resultaron de encontrar durante la primera hora de pesca, se empezaron a resistir, y Jorge fue el único que en esa hora "apagada" consiguió dar con dos buenos peces. Haciendo un balance de la tarde, no había estado mal: 6 basses de talla en una hora (entre los que veis en las fotos de arriba), y otros dos basses de talla (entiéndase de talla como peces válidos para un concurso) en la última hora sobre las 21h.


Así pues, terminó por oscurecer. Amarramos el barco en el embarcadero de las piraguas (os aconsejo que no lo hagáis sin permiso), y nos fuimos al coche a sacar las sillas y la mesita y cenar como marqueses con la maravillosa tortilla de patatas que hizo la madre de Jorge (fijaros bien en la chaqueta de Jorge, luego sabréis el porqué).





Después de cenar teníamos pensado en descargar los trastos del barco y en montar la tienda de campaña a pie de agua para estar listos al día siguiente. Bien, terminamos de cenar y empezamos a hacer viajes al embarcadero de las piraguas para descargar el barco... (aquí tenéis la foto del embarcadero).




Pero sudeció una cosa que no la teníamos planeada... al poco rato de estar descargando el barco, bajó de la montaña un 4x4 a toda ostia en dirección a nosotros... sin saber quién era, pero suponiendo que sería el dueño de las piraguas...


Efectivamente se trataba del dueño de las piraguas que estaba visiblemente enfadado (con toda la razón) por que estábamos entrando en su propiedad y se pensaba que le estábamos quitando algo. Después de una larga charla, explicándole que éramos buenos chicos y que sólo habíamos ido a descargar el barco para poder montar la tienda y demás, finalmente nos avisó que la próxima vez teníamos que pedirle permiso para dejar el barco en el embarcadero. La cosa no pasó a mayores.


Nos comentó que no podíamos montar la tienda de campaña a pie de agua ya que estaba el de Medio Ambiente y dado que había una zona de acampada a menos de 500m no podíamos hacerlo. Pero nosotros teníamos el barco dentro del agua e íbamos a pescar a la mañana siguiente, así que no teníamos intención de sacar el barco del agua por la noche, irnos a la zona de acampada y montar la tienda. Así que el dueño de las piraguas, muy amablemente, nos ofreció la posibilidad de dormir encima del embarcadero al raso con los sacos de dormir. Allí acabó la conversación. Eran las 23,15h.


Después de la charla y dado que aún era un poco pronto, decidimos jugar un rato a las cartas antes de irnos a dormir sobre las 0,15h. Aquí podéis vernos en una de las partidas...



Sobre las 1,00h apareció por nuestra zona un 4x4 que llevaba un foco enorme (parecido al ojo de Shauron del Señor de los Anillos) que nos enfocó con par de veces y nos quedamos ciegos. Se trataba del de Medio Ambiente que iba revisando que no hubieran tiendas acampadas en mal sitio ni hogueras...


Nos levantamos sobre las 6,45h después de que a las 2,30h nos despertáramos por culpa de unas gotas que nos cayeron. Cabe reseñar que Jorge no se enteró de nada ya que parecía el emperador TUTANKAMON todo tapado con capucha y todo (de la chaqueta verde de la foto de arriba), sólo se le veía la nariz... jijiji, lástima que no tenga foto.


Desayunamos en el restaurante de 5 tenedores que teníamos al lado del embarcadero y empezamos a cargar de nuevo el barco para emprender una nueva jornada de pesca... En eso, ya casi a punto de irnos, apareció un todoterreno con barca y con tres tíos dentro... uno de ellos se acerca y.... era nuestro amigo el "CHOTO FRITO PELAO" más conocido como Toni Sánchez que se venía de pesca con unos compañeros manchegos. Estuvimos charlando un rato y ya nos dispusimos a pescar. Eran las 7,15h y no empezaríamos a pescar hasta las 7,45h debido al largo trayecto que teníamos con el eléctrico popero.


Llegamos a la nueva zona de pesca y al 3er lance conseguimos sacar el primer tocho de la mañana, un buen bass de 1´5kg, seguimos la orilla y vimos que habían muchos basses que seguían nuestros artificiales sin atacarlos, así que cambiamos de estrategia, y antes de las 9,15h conseguimos hacer 4 basses más de buen tamaño, entre ellos el más grande del día, un bass de 2´3kg.



En total, conseguimos hacer en aproximadamente hora y media un cupo (5 basses), todos menos uno por encima de 1´2kg.


Unos metros antes de sacar este pepino, sacamos también un lucio de unos 3kg que por suerte no nos partió, pero inicialmente pensamos que era un bass y estábamos atónitos creyendo que podía ser un bass record, no fue así.


Seguimos pescando hasta las 13h, y lamentablemente los basses no dieron la cara todo lo que hubiéramos querido. Y hasta esa hora sólo conseguimos hacernos con 2 basses más de buena talla (también por encima del kilo). En general, la pesca estaba bastante dura, de hecho, ese mismo día por la mañana entraron un total de 5 barcos más a pescar al embalse, y cuando salimos comprobamos que se habían ido 4 de ellos.


A punto de iniciar nuestro viaje de vuelta a casa, tuvimos una SORPRESA, aunque más bien se puede catalogar de BATALLA... En este caso, no se trató de ningún bass ni de ningún lucio, más bien fue una carpa de tamaño más que considerable la que picó y nos tuvo 20min de reloj peleando.
Me ha sido totalmente imposible colgar el vídeo (incluso por partes), pero os cuento por encima que se trataba de una carpa entre 8 y 10kg, y en la conversación nos acordamos de nuestros amigos Jaime y Javi Mateo, pero también de la protectora de animales... De esta manera voy camino de convertirme en "The Lord of the Carp fishing", más que nada por hacerle la competencia a George con su "The Lord of the Luckys" ggg.



Así que este ha sido nuestro fín de semana y así os lo hemos contado. Nos fuimos contentos a casa ya que conseguimos hacer cupo los dos días: el viernes de 5´8kg, y el sábado de 7´5kg.


Pero lo más importante, es que disfrutamos en buena compañía!


Para finalizar la jornada y como no podía ser de otra manera, aparecieron los habituales contratiempos que este año nos están ocurriendo siempre que nos juntamos Jorge y yo... en esata ocasión al volver a casa y en pleno by-pass pinché una rueda de mi coche... Como diría uno, ¡¡Estamos tiznaos!!


Wednesday, July 09, 2008

PEDAZO DE FINDE EN CORTES!!


Empezaba un fín de semana ilusionante, después de casi mes y medio sin salir a pescar debido a los exámenes y al trabajo de l´Escola d´Estiu.

Desde hacía semanas Javi (Gaylord) y yo habíamos quedado para el primer finde de julio. La idea era quedar el viernes 4 julio después de comer, enganchar la Nitro, irnos a Cortes a pescar hasta el anochecer, levantarnos prontito para continuar pescando todo el día, irnos a dormir a Benissanó City para la mañana siguiente continuar la pesca en Benagéber...

Finalmente, esta idea se vio modificada debido a los compromisos "folladores" de Javi y a la asistencia de mi querido cuñaaaaaaaaaaao de 15 años que tenía muchas ganas de ir a pescar con la barca, etc... Así que optamos por hacerlo un poco más "light".

Llegamos a Cortes los tres mosqueteros: Javi, Jaume y yo, con ganas de pasarlo bien y de reirnos lo máximo posible. Javi y yo como de costumbre empezamos a decir nuestras típicas animaladas sexuales... cosa a la cual no estaba demasiado acostumbrado nuestro amigo Jaume que aún es joven para estos menesteres, más aún cuando Javi y yo nos tocábamos sensualmente y nos decíamos palabras bonitas... juas juas.

Empezamos a pescar sobre las 20h y ya sabíamos de antemano que la pesca estaba dura así que optamos por pescar de forma muy diferente a lo que últimamente estaban haciendo otros pescadores que habían estado por Cortes... y se puede decir que sí que funcionó.

Al rato de estar probando en superfície en una de mis "zonas secretas" apareció un banco de entre 8-10 basses por encima del kilo que se peleaban hasta el infinito para alcanzar al paseante. Primero le cascó uno, se soltó, luego se clavó otro, se volvió a soltar, hasta que casi al final del barco le entró otro bass y este sí que subió al barco... aquí tenéis a Jaume con el bass en cuestión.


Seguimos un rato más y creo recordar que sacamos uno más de talla (sin foto), y algunas "ratas" más. Jaume tuvo muy mala suerte ya que la única picaba que tuvo de un bass pequeño se le soltó al llegar al barco...

Mientras tanto, Javi y yo seguíamos con nuestras animaladas...

Llegaron las 22h y nos fuimos al coche a cenar como personas, y nos llevamos la grata sorpresa de encontrarnos con nuestros amigos Blas Valverde y el Chincheta, que hacían noche allí para pescar al día siguiente. Nos dispusimos a cenar y cuál fue nuestra sorpresa que nos dimos cuenta que en ninguna de las dos neveras que llevábamos, teníamos la comida que dos días antes habíamos comprado Gaylord y yo... Esto marcó un antes y un después ya que aprovechamos que mi futura suegra le había puesto a mi cuñao Jaume comida para alimentar a un regimiento durante dos semanas... jijiji, y claro está hicimos uso de ella...

Se hizo de noche y sacamos mini-linterna que llevábamos para los 3, y cabe resaltar que las pilas que compramos en la gasolinera nos costaron nada más y nada menos que 5 eurazos!!! vaya sablada!!

Terminamos de cenar y nos dispusimos a dormir los tres en el barco... cosa que Jaume no terminaba de creerse... ¿Cómo vamos a dormir los tres dentro del barco? decía... ¿Pero va en serio? se volvía a preguntar...

Jaume durmió en la proa como podéis observar... no muy convencido de que aquello le estuviera pasando...


Y mientras tanto, Gaylord y yo haciendonos nuestras carantoñas de buenas noches... Ya os podéis imaginar lo que estoy simulando hacer...





Finalmente conseguimos descansar y dormir un rato (unos más que otros). Yo dormí del tirón casi 5 horas, y luego hora y media más... la verdad es que nunca había dormido tan bien en un barco... Mis compañeros de viaje vieron pasar todas las horas, jijiji.

Nos despertamos porque escuchamos chillar a las 6h de la mañana al chotopelao del Toni Sánchez que acababa de llegar al embalse, hacía frío, nos dispusimos a desayunar (con la comida que había traído mi cuñao, por supuesto) y a las 7h ya estábamos pescando otra vez... esta vez sí que conseguimos dar con los peces más rápido, y sobre las 9h ya habíamos hecho un cupo de 6´5kg en 5basses.

Aquí tenéis algunas de las fotos:





















































Continuamos pescando y sacamos algún bass más, aunque es bien cierto que estaban bastante complicados.

Empezaba a hacer bastante calor y por momentos no se podía soportar, así que empezamos a pescar a la sombra... Javi explicándonos sus movimientos sexuales durante el acto...





Después de otro intento fallido de Jaume con un bass que se soltó, consiguió hacerse y fotografiarse con el primer bass de su vida... espero y deseo que no sea el último, sino que sea el comienzo de una gran carrera como pescador... como anécdota diré que yo tenía su edad cuando empecé a pescar al bass... tal vez quiera significar algo...



Dado que el calor era asfixiante y totalmente insoportable optamos por dejar de pescar y pasar a realizar otro tipo de actividad mucho más refrescante que nos habíamos preparado: LA SALCHICHA!!!

Teníamos todos muchas ganas de pasarlo bien y hacer el gamba un rato, intentando no molestar al resto de barcas que había pescando en el embalse. Sin duda vivimos grandes momentos, muyyy divertidos.





Una vez acabamos agotados de la salchicha, nos fuimos a comer (o básicamente a quitarle la comida al nano), y allí nos dio el bajón del cansancio... comimos en compañía de compañeros del Alberique: Emilio Argente y Pepe Bellver con sus respectivos compañeros, y con Blas y Chincheta que también estaban por allí.

Tal era nuestro cansancio que caímos desplomados en una siesta de casi una hora... al levantarnos hacía un calor abrumador y no teníamos las condiciones físicas para continuar así que decidimos dar por terminado el día y por llegar pronto a casa a descansar.

Sin duda, fue un finde de lo más divertido y entretenido, en buena compañía, disfrutando de la pesca y de la naturaleza, y gozando de una actividad tan gratificante como la salchichaaaaaaaaaaaaa.

Chicos de la BASS UPV, tenemos que organizar un finde de este tipo con dormida en el embalse, pesca al día siguiente y disfrute conjunto de la salchicha... vamos mirando fechas????

Abrazos para todos

Sunday, June 15, 2008

Sacando tochetes en Benagéber

Hola chavales,

tras la fallida salida de la semana pasada, y tras pasar el remolque por el taller para aplicar un plan renove que incluía rodamientos, tuercas, arandelas, tapas de rodamientos y cambio de neumáticos, estabamos de nuevo en ruta de camino a Benagéber. Esta vez en domingo, ya que ayer tenía cita con esa entidad estatal de la cual se dice que somos todos, y me toca pagar..

Nada más llegar vemos tres remolques en fila y una barca abandonando el punto de desambarque (por cierto estaba muy bien para echar la barca) a toda virolla, obviamente a motor de explosión. Ni que decir tiene que Benagéber es un motor navegable a explosión "de facto".

Bueno, pues nos ponemos a pescar la orilla de enfrente yendo hacia la presa y nada de nada, ni spinner, ni shadow, ni crankbait, ni rayos. A la desesperada recurro al sufrido montaje a texas con su cangrejillo correspondiente y al poco rato clavo el tochete que veis en la primera foto. Seguí probando durante un rato con la misma técnica, pero ni picada.



En eso que en una zona emplayada Andrés clava otro tochete, esta vez a spinner. Probé a lanzar un ika a los peces que veía por la orilla, pero pasaban de todo, no sé si sería porque era domingo y estaban ya escarmentados o es que simplemente no tocaba. Sí que es verdad que tuve un tochete por encima de 1.5kg mordisqueando un ika pero no lo clave, porque el cuerpo me lo pedía cuando ví que estaba cuidando de una nube de alevines.

Después de esto cambiamos a la parte de la izquierda al salir del embarcadero, pero nada. Incluso hice un montaje chapucero a drop-shot, y claro tenía todos los números que no funcionase.

Afortunamente después de comer se levantó una ligera brisa y los peces se movieron y empezaron a picar. Durante las próximas dos horas sacamos los tres tochetes que podeis ver abajo con spinner y crankbait, además se me escapó un tocho que aún me estoy acordando :-(




Sin duda una buena jornada de pesca. Eso sí acordaos de llevaros agua y crema del sol si vais de pesca, que ahora ya hace un calor que te quedas seco.

Un abrazo y nos vemos,

Jorge

Friday, June 13, 2008

Pesca de riesgo

Vicent y yo habiamos quedado para ir a pescar a Benagéber, un mano a mano con el maestro. Quedamos en la gasolinera de Domeño y salimos en dirección al Vado de Moya.

Todo iba bien cuando ibamos por la pista forestal, a pesar de los baches. En eso que ya divisamos el agua y Vicent preso de la emoción hace su típico gesto de lanzar una spinner y clavar un tocho (sí, él es así). Acto seguido oimos un ruido, miro por el retrovisor y veo la barca de la lado y un ruido de algo que rasca el suelo. Paré inmediatamente y Vicent me dice "has perdido una rueda". Efectivamente había perdido la rueda junto con el rodamiento, y tenía el eje de la rueda apoyando en el suelo.

Después de apartar la barca al margen de la pista forestal, y buscar la opinión de un par de mecánicos por si podiamos arreglar "in situ" los rodamientos del remolque. Pues nada, tuvimos que llamar a la grúa y nos quedamos sin día de pesca desde barca y nos vimos reducidos a pescadores de pie, mientras la grúa se llevaba mi barca.

Pescamos desde orilla en la zona del Vado de Moya, y claro está, nos comimos una porra como una olla. Bueno, no, Vicent practicó un nuevo tipo de pesca aprendida de los pros americanos y conocida como "risk fishing"(pesca de riesgo) y tuvo más suerte. Aquí nos deja la primera lección de la colección exclusiva de "pesca de riesgo" que espero os dé la clave para ser grandes pescadores:



Tras esto y replantearnos nuestra jornada de pesca, decidimos irnos a comer a casa de Vicent, para después ir a pescar truchas al coto de Bugarra. Había que matar el gusanillo de cualquier forma. Finalmente, sacamos 6 truchas, 4 Vicent y yo 2.

Fue un día extraño que salvamos a duras penas con un día de pesca de truchas, pero nos lo pasamos bien :-)

A día de hoy, el remolque ya está arreglado con ambos rodamientos revisados y la ruedas que eran slips, cambiadas. Así que estoy listo de nuevo para lo que sea.

Un abrazo a todos,

Jorge

Saturday, May 24, 2008

FISHING IN CANADA

Cita: "Abre los ojos Elsa (Pataky), que quiero escuchar el mar"



Prólogo : "EN LA PESCA COMO EN LAS SETAS"
Se lo conté a Javi. En plena temporada de setas, estando en el bar del pueblo, se pone mi padre a razonar con un lugareño la mejor estrategia a seguir para coger setas nada más se llega al monte:
-(mi padre): "Lo importante es dar con el roglet"
A lo que el paisano contestó:
- "Y que no esté tocao".
Pues eso, nada más llegar al pantano, a emplear esa estrategia... (en la pesca como en las setas).
FISHING IN CANADA


Con el permiso de Javi, quien es el que realmente ha pisado tierras canadienses (donde cuentan que practicó la pesca- pero la otra-), os comento un poco mis experiencias pesqueras en tierras meseteñas donde sabéis que trabajo desde hace un año. Y precisamente os cuelgo dos fotos de las Lagunas de Ruidera puesto que mi compañero de trabajo Thomas, al verlas por primera vez, me soltó:

"It looks like Canada"

ANCHA ES CASTILLA: "RUIDERA, 3 LUCIOS 3"
Ni que decir tiene que pasar del secarral albaceteño a las Lagunas de Ruidera es como encontrarse con un oasis en medio del desierto. Y así metafóricamente narra su origen Cervantes en el Quijote:

"solamente faltan Ruidera y sus hijas y sobrinas, las cuales llorando, por compasión que debió de tener Merlín dellas, las convirtió en otras tantas lagunas, que ahora, en el mundo de los vivos y en la provincia de la Mancha, las llaman las lagunas de Ruidera"

La verdad es que es un verdadero placer pasear y pescar en Ruidera. Es como si los dioses nos dijeran que todavía quedan lugares bonitos. Y es que de tres veces tres que he ido a Ruidera he sacado tres lucios. Aquí os dejo con el primer plano del último, ¿cogido con qué?con qué va a ser...



Como en el video de Jara y Sedal, abundancia de lucios medianos hay...otra cosa es dar con los ejemplares grandes, de esos que Jorge diría: "éste no lo podía sacar así como así". Y otra cosa es otra cosa.

También se han podido observar y pescar algunos basses, pero bien es sabido que el black-bass es una especie menor...

PEÑARROYA:"3 PORRAS 3"
En aquella revista pionera llamada "Caza y Pesca", por allá por los 80, señalaban que el embalse de Peñarroya era todo un portento en la pesca de enormes lucios. La verdad es que el marco es guay (perdón, como dijo aquel, el marco siempre es incomparable), con su presa con su castillito y un inmenso "brazo de mar azul que ni las playas de Ipanema" .

Es un embalse prácticamente pateable en su totalidad , "y la cristalinidad de sus aguas, al igual que sucede en Tous, te permite ver la falta total de peces"

Pues 3 veces 3 he dedicado la tarde a intentar toparme con uno de esos enormes portentos.He pescao con pikie, con spinner,con rapala,por arriba, por abajo, en cortaos, en playicas, con tó ...
¿ Y qué me he llevao? / Pues ahí va el pareao
En Peñarroya, / una porra como una olla
Volver...volveré.

Epílogo "EN LA PESCA COMO EN EL LIGAR CUANDO SE VA DE FIESTA"

"Es anar als puestets"

Dedicatoria: A Javi, campeón de este año y compañero de barca. Por aguantarme, un año más, mis mil y una historias.
Firmado: Jaime F.P. sillón Perca Sol en la Real Academia ¿de los qué...?

De los peces ;>

Un abrazo a todos. Buen verano.
Y que todos tus recuerdos sean felices, compadre...
Captura y Suelta.

Tuesday, May 13, 2008

CRÓNICA DE UNA LLUVIA ANUNCIADA

Estaba claro, esta vez no nos escapábamos de mojarnos. Durante todo el cámino del bus íbamos viendo como la lluvia permanecía constante y no se veía ni un atisbo de claridad en el cielo. Ya estábamos de camino los 5 valientes al encuentro de los otros 4 que nos esperaban en el agua. Cuando llegamos sobre las 10 a la orilla, ya estaban las barcas en el agua gracias a la inestimable labor de los brothers quienes, como diría Jaime, jugaban en casa.


Nos repartimos en las barcas y yo me fui con ellos, por primera vez desde que nos conocemos. Con Miguel sólo sí que había pescado pero con Pablo no y estaba ansioso por conocer el señuelo secreto.


Empezamos a pescar desde la parte izquierda del cañón hacia abajo batiendo orilla con crankbaits y al poco de empezar Pablo pilló uno guapo. Las capturas se iban sucediendo en los hermanos y yo seguía haciendo porra. Llegados a un punto, Pablo se puso a pescar con Swimmbait, momento que yo aproveché para coger la caña con un crankbait de profundidad. Al poco rato llegó la primera captura a la que siguieron otras 3 que me hicieron disfrutar en un día con unas condiciones pésimas. En apenas 3 horas de pesca bajo la lluvia sacamos 11 buenos peces y algunos más que se nos escaparon


Quiero agradecer desde aquí a todos los integrantes de BASS-UPV por todos los buenos ratos que hemos pasado en el agua (y fuera de ella) y muy especialmente a la "vieja guardia" porque sin vosotros esto no sería lo mismo. Aparte de excelentes pescadores, sois gente de puta madre y eso es lo que cuenta.


Un abrazo a todos!!

Monday, May 12, 2008

Un gran final de temporada...

Bueno a pesar de la lluvia y del frio sacamos muy buenos peces y Jorge se despidió a lo grande (como él es -en todos los sentidos-)... menudos tres tochitos, dos de más de dos kilos!!! Un magnífico subcampeón en la tabla, pero todo un campeón!!!





...por un momento pensé que la cámara nos debaja tirados pues estaba casi tan empapada como nosotros



y bueno la verdad es que todos pescamos y eso que algunos peces se nos espararon... pero hicimos un buen cupo.





Y Pablo, novato en nuestras salidas y pescador habitual en Almenara, se quedó impresionado del tamaño de los peces; creo que disfrutó del día como nosotros...



Y un aplauso desde aquí para nuestro Javi!!! que esperamos nos brinde buenos momentos en el Nacional, y decirte que estaremos contigo apoyándote... BRAVO CAMPEÓN!!!!

Aprovecho para daros a todos las gracias por otro año magnífico, lleno de muchos buenos momentos y no solo de pesca... porque ha sido un año no tan lleno de peces como otros pero en muy buena compañía y espero que siga así muchos años!!!
:-) felicidades a todos y a seguir disfrutando....

B7s - Yolanda

Sunday, May 11, 2008

PESCANDO BAJO LA LLUVIA

Era el día 10 de mayo, el día de nuestra última salida de este curso 07/08 en la Escuela BASS UPV.

Durante toda la semana nos estuvimos intercambiando mails acerca de sí se hacía o no la salida después de que la previsión del tiempo era lluvia y frío.

Ciertamente me sorprendió las ganas que tuvieron todos los que fuimos por pescar en un día tan apático y difícil, pero al mismo tiempo muy satisfecho por ver que cada día que pasa la BASS UPV se convierte en la cuna de grandes pescadores que no dejan que un día como estos nos "ague la fiesta".



Bien, había llegado la hora.


Llegamos al embalse sobre las 8´30h (los hermanos Franco y yo) y nos encontramos con Jorge en la misma rampa, pero iba sin coche ni barca... Vimos que el coche y el barco de Jorge estaban muy alejados de la rampa debido al tremendo barrizal que allí estaba formado. Todo estaba lleno de agua y de barro, pero nosotros allí como unos campeones..



Pero justamente antes de hablar con Jorge, los hermanos y yo ya habíamos bajado a la rampa con su todoterreno y mi turismo (a que mala hora bajé), y allí nos enteramos de que Jorge había intentado bajar y casi se queda atascado...


Finalmente botamos los tres barcos al agua y esperamos una media hora a que viniera el autobús con el resto de "valientes". Mientras tanto el gran Miguel Franco decidió hacer unos lances por la orilla, y al 4º lance clavó un bass de más de 1´5kg!! Menudo fenómeno!


Llegó el bus, y nos repartimos por las barcas, y justamente éramos 9 personas, 3 en cada barca, nadie se tuvo que quedar en la orilla. Eran las 10h y nos quedaban por delante 3h de pesca antes de volver al bus.


En esta ocasión, Yolanda se trajo los "walkies" y estuvimos los tres barcos comunicados, contándonos como salían los peces, el tipo de cobertura y el artificial, así que el éxito estaba asegurado.


Al poco de empezar, salía algún bass pequeño en nuestro barco (Andrés, Toni y yo), hasta que en dos lances se logró un doblete que quedó para el recuerdo.



Como se puede observar en la foto, llovía a mares y cabe reseñar que no paró en todo el tiempo que estuvimos allí... Que ganas!! jejeje.

Mientras tanto, Jorge nos habló por "walkie" y nos decía que estaban sacando también tochitos. Que alegría!!

Llegó las 13,30h y nos vimos los tres barcos en la rampa. ¿Cuál habría sido el resultado en un día marcado por una borrasca situada sobre nuestras cabezas, con lluvia intensa y temperaturas bajas?

El barco compuesto por Jorge Civera, Yolanda Segura y Pablo Martínez (ojo a este nuevo fichaje) lograron un total de 6 basses de buena talla, con tres basses superando los 2kg.

El otro barco compuesto por los hermanos Franco y Javi Sánchez lograron 11 basses, también con 3 basses por encima de 2kg.

En nuestro barco conseguimos un total de 10 basses, con 2 basses de 2kg.

La buen notícia y nota positiva fue que TODOS pescaron por primera vez en la historia desde que se fundó la Escuela. Después de esta buena "pesquera", queda demostrado que no hay que amilanarse ante un día con condiciones difíciles, pues hay que tener esperanza y confiar en dar con el patrón que nos dé buenos resultados, como así fue!

A ver si alguno de vosotros puede colgar alguna foto más ya que sólo tenemos esta del móvil...

Un abrazo a todos y enhorabuena!!

P.D. Agradecer a los Franco su labor y paciencia por meter y sacar todos los barcos del agua en medio de ese barrizal que nos puso en aprietos en más de una ocasión. Yo para ser fiel a mi tradición, me volví a quedar atascado con mi coche... q raro.

Tuesday, May 06, 2008

SALIDA A BENAGÉBER 3 MAYO




No era un día más, era un día de esperanza, de ilusión por sacar uno de esos "tochitos" que sabemos que tiene Benagéber, compartiendo una jornada de pesca con la BASS UPV, es decir, con amigos y buena compañía.

El día empezó pronto, Jaime, Javi y yo quedamos a las 6h en mi casa de Benissanó para disponernos a botar las barcas al agua para pescar un poquito antes de que viniera la "tropa" con el bús. Así pues a las 7,45h ya estábamos en el agua preparados para pescar.

En ese momento íbamos en dos barcas, Jaime y Javi con la zodiac, y yo con la Triton del Poli. Nos pusimos a pescar prácticamente juntos, y en el primer lance ñasssssss este tochito... Cómo empezaba la mañana!!

Devuelvo el bass al agua y al tercer lance otro bass aún más grande... buff, muy bien pintaba la cosa. Seguimos pescando un rato más con alguna captura que otra, hasta que vi a Jorge que había llegado con su barca y nos fuimos los dos a la rampa a esperar al bús que venía con la tropa. Eran las 9,30h.

Después de una larga espera, llegó el bus a las 10,30h con la mala noticía de que no teníamos las cañas y artificiales de la Escuela, así que tuvimos que compartir los nuestros con los compañeros.


A continuación nos hicimos unas fotitos...


Alguna de ellos de camino a la zona de pesca... Toni, Andrés, Raúl y Daniel.



Y empezamos a pescar... En el primer "round" Andrés P., nuestro amigo uruguayo sacó un tremendo pepino de 2´4kg que le vale por la pieza mayor de la Escuela de la temporada, igualando la pieza mayor de Jaime F.P. que sacó el año pasado en Cortes. Aquí está el tocho... En la foto: Andrés y Toni.



Javi Sánchez que con este buen bass mantenía seguro la primera plaza en la general.




Mientras tanto, otro tochito hacía aparición...




Por la tarde la cosa se volvió dura por momentos, pero Jorge y Yol consiguieron sacar este bass y lograr esta bonita foto.




Finalmente nos despedimos de este día con otro tochete.