Sunday, June 15, 2008

Sacando tochetes en Benagéber

Hola chavales,

tras la fallida salida de la semana pasada, y tras pasar el remolque por el taller para aplicar un plan renove que incluía rodamientos, tuercas, arandelas, tapas de rodamientos y cambio de neumáticos, estabamos de nuevo en ruta de camino a Benagéber. Esta vez en domingo, ya que ayer tenía cita con esa entidad estatal de la cual se dice que somos todos, y me toca pagar..

Nada más llegar vemos tres remolques en fila y una barca abandonando el punto de desambarque (por cierto estaba muy bien para echar la barca) a toda virolla, obviamente a motor de explosión. Ni que decir tiene que Benagéber es un motor navegable a explosión "de facto".

Bueno, pues nos ponemos a pescar la orilla de enfrente yendo hacia la presa y nada de nada, ni spinner, ni shadow, ni crankbait, ni rayos. A la desesperada recurro al sufrido montaje a texas con su cangrejillo correspondiente y al poco rato clavo el tochete que veis en la primera foto. Seguí probando durante un rato con la misma técnica, pero ni picada.



En eso que en una zona emplayada Andrés clava otro tochete, esta vez a spinner. Probé a lanzar un ika a los peces que veía por la orilla, pero pasaban de todo, no sé si sería porque era domingo y estaban ya escarmentados o es que simplemente no tocaba. Sí que es verdad que tuve un tochete por encima de 1.5kg mordisqueando un ika pero no lo clave, porque el cuerpo me lo pedía cuando ví que estaba cuidando de una nube de alevines.

Después de esto cambiamos a la parte de la izquierda al salir del embarcadero, pero nada. Incluso hice un montaje chapucero a drop-shot, y claro tenía todos los números que no funcionase.

Afortunamente después de comer se levantó una ligera brisa y los peces se movieron y empezaron a picar. Durante las próximas dos horas sacamos los tres tochetes que podeis ver abajo con spinner y crankbait, además se me escapó un tocho que aún me estoy acordando :-(




Sin duda una buena jornada de pesca. Eso sí acordaos de llevaros agua y crema del sol si vais de pesca, que ahora ya hace un calor que te quedas seco.

Un abrazo y nos vemos,

Jorge

Friday, June 13, 2008

Pesca de riesgo

Vicent y yo habiamos quedado para ir a pescar a Benagéber, un mano a mano con el maestro. Quedamos en la gasolinera de Domeño y salimos en dirección al Vado de Moya.

Todo iba bien cuando ibamos por la pista forestal, a pesar de los baches. En eso que ya divisamos el agua y Vicent preso de la emoción hace su típico gesto de lanzar una spinner y clavar un tocho (sí, él es así). Acto seguido oimos un ruido, miro por el retrovisor y veo la barca de la lado y un ruido de algo que rasca el suelo. Paré inmediatamente y Vicent me dice "has perdido una rueda". Efectivamente había perdido la rueda junto con el rodamiento, y tenía el eje de la rueda apoyando en el suelo.

Después de apartar la barca al margen de la pista forestal, y buscar la opinión de un par de mecánicos por si podiamos arreglar "in situ" los rodamientos del remolque. Pues nada, tuvimos que llamar a la grúa y nos quedamos sin día de pesca desde barca y nos vimos reducidos a pescadores de pie, mientras la grúa se llevaba mi barca.

Pescamos desde orilla en la zona del Vado de Moya, y claro está, nos comimos una porra como una olla. Bueno, no, Vicent practicó un nuevo tipo de pesca aprendida de los pros americanos y conocida como "risk fishing"(pesca de riesgo) y tuvo más suerte. Aquí nos deja la primera lección de la colección exclusiva de "pesca de riesgo" que espero os dé la clave para ser grandes pescadores:



Tras esto y replantearnos nuestra jornada de pesca, decidimos irnos a comer a casa de Vicent, para después ir a pescar truchas al coto de Bugarra. Había que matar el gusanillo de cualquier forma. Finalmente, sacamos 6 truchas, 4 Vicent y yo 2.

Fue un día extraño que salvamos a duras penas con un día de pesca de truchas, pero nos lo pasamos bien :-)

A día de hoy, el remolque ya está arreglado con ambos rodamientos revisados y la ruedas que eran slips, cambiadas. Así que estoy listo de nuevo para lo que sea.

Un abrazo a todos,

Jorge

Saturday, May 24, 2008

FISHING IN CANADA

Cita: "Abre los ojos Elsa (Pataky), que quiero escuchar el mar"



Prólogo : "EN LA PESCA COMO EN LAS SETAS"
Se lo conté a Javi. En plena temporada de setas, estando en el bar del pueblo, se pone mi padre a razonar con un lugareño la mejor estrategia a seguir para coger setas nada más se llega al monte:
-(mi padre): "Lo importante es dar con el roglet"
A lo que el paisano contestó:
- "Y que no esté tocao".
Pues eso, nada más llegar al pantano, a emplear esa estrategia... (en la pesca como en las setas).
FISHING IN CANADA


Con el permiso de Javi, quien es el que realmente ha pisado tierras canadienses (donde cuentan que practicó la pesca- pero la otra-), os comento un poco mis experiencias pesqueras en tierras meseteñas donde sabéis que trabajo desde hace un año. Y precisamente os cuelgo dos fotos de las Lagunas de Ruidera puesto que mi compañero de trabajo Thomas, al verlas por primera vez, me soltó:

"It looks like Canada"

ANCHA ES CASTILLA: "RUIDERA, 3 LUCIOS 3"
Ni que decir tiene que pasar del secarral albaceteño a las Lagunas de Ruidera es como encontrarse con un oasis en medio del desierto. Y así metafóricamente narra su origen Cervantes en el Quijote:

"solamente faltan Ruidera y sus hijas y sobrinas, las cuales llorando, por compasión que debió de tener Merlín dellas, las convirtió en otras tantas lagunas, que ahora, en el mundo de los vivos y en la provincia de la Mancha, las llaman las lagunas de Ruidera"

La verdad es que es un verdadero placer pasear y pescar en Ruidera. Es como si los dioses nos dijeran que todavía quedan lugares bonitos. Y es que de tres veces tres que he ido a Ruidera he sacado tres lucios. Aquí os dejo con el primer plano del último, ¿cogido con qué?con qué va a ser...



Como en el video de Jara y Sedal, abundancia de lucios medianos hay...otra cosa es dar con los ejemplares grandes, de esos que Jorge diría: "éste no lo podía sacar así como así". Y otra cosa es otra cosa.

También se han podido observar y pescar algunos basses, pero bien es sabido que el black-bass es una especie menor...

PEÑARROYA:"3 PORRAS 3"
En aquella revista pionera llamada "Caza y Pesca", por allá por los 80, señalaban que el embalse de Peñarroya era todo un portento en la pesca de enormes lucios. La verdad es que el marco es guay (perdón, como dijo aquel, el marco siempre es incomparable), con su presa con su castillito y un inmenso "brazo de mar azul que ni las playas de Ipanema" .

Es un embalse prácticamente pateable en su totalidad , "y la cristalinidad de sus aguas, al igual que sucede en Tous, te permite ver la falta total de peces"

Pues 3 veces 3 he dedicado la tarde a intentar toparme con uno de esos enormes portentos.He pescao con pikie, con spinner,con rapala,por arriba, por abajo, en cortaos, en playicas, con tó ...
¿ Y qué me he llevao? / Pues ahí va el pareao
En Peñarroya, / una porra como una olla
Volver...volveré.

Epílogo "EN LA PESCA COMO EN EL LIGAR CUANDO SE VA DE FIESTA"

"Es anar als puestets"

Dedicatoria: A Javi, campeón de este año y compañero de barca. Por aguantarme, un año más, mis mil y una historias.
Firmado: Jaime F.P. sillón Perca Sol en la Real Academia ¿de los qué...?

De los peces ;>

Un abrazo a todos. Buen verano.
Y que todos tus recuerdos sean felices, compadre...
Captura y Suelta.

Tuesday, May 13, 2008

CRÓNICA DE UNA LLUVIA ANUNCIADA

Estaba claro, esta vez no nos escapábamos de mojarnos. Durante todo el cámino del bus íbamos viendo como la lluvia permanecía constante y no se veía ni un atisbo de claridad en el cielo. Ya estábamos de camino los 5 valientes al encuentro de los otros 4 que nos esperaban en el agua. Cuando llegamos sobre las 10 a la orilla, ya estaban las barcas en el agua gracias a la inestimable labor de los brothers quienes, como diría Jaime, jugaban en casa.


Nos repartimos en las barcas y yo me fui con ellos, por primera vez desde que nos conocemos. Con Miguel sólo sí que había pescado pero con Pablo no y estaba ansioso por conocer el señuelo secreto.


Empezamos a pescar desde la parte izquierda del cañón hacia abajo batiendo orilla con crankbaits y al poco de empezar Pablo pilló uno guapo. Las capturas se iban sucediendo en los hermanos y yo seguía haciendo porra. Llegados a un punto, Pablo se puso a pescar con Swimmbait, momento que yo aproveché para coger la caña con un crankbait de profundidad. Al poco rato llegó la primera captura a la que siguieron otras 3 que me hicieron disfrutar en un día con unas condiciones pésimas. En apenas 3 horas de pesca bajo la lluvia sacamos 11 buenos peces y algunos más que se nos escaparon


Quiero agradecer desde aquí a todos los integrantes de BASS-UPV por todos los buenos ratos que hemos pasado en el agua (y fuera de ella) y muy especialmente a la "vieja guardia" porque sin vosotros esto no sería lo mismo. Aparte de excelentes pescadores, sois gente de puta madre y eso es lo que cuenta.


Un abrazo a todos!!

Monday, May 12, 2008

Un gran final de temporada...

Bueno a pesar de la lluvia y del frio sacamos muy buenos peces y Jorge se despidió a lo grande (como él es -en todos los sentidos-)... menudos tres tochitos, dos de más de dos kilos!!! Un magnífico subcampeón en la tabla, pero todo un campeón!!!





...por un momento pensé que la cámara nos debaja tirados pues estaba casi tan empapada como nosotros



y bueno la verdad es que todos pescamos y eso que algunos peces se nos espararon... pero hicimos un buen cupo.





Y Pablo, novato en nuestras salidas y pescador habitual en Almenara, se quedó impresionado del tamaño de los peces; creo que disfrutó del día como nosotros...



Y un aplauso desde aquí para nuestro Javi!!! que esperamos nos brinde buenos momentos en el Nacional, y decirte que estaremos contigo apoyándote... BRAVO CAMPEÓN!!!!

Aprovecho para daros a todos las gracias por otro año magnífico, lleno de muchos buenos momentos y no solo de pesca... porque ha sido un año no tan lleno de peces como otros pero en muy buena compañía y espero que siga así muchos años!!!
:-) felicidades a todos y a seguir disfrutando....

B7s - Yolanda

Sunday, May 11, 2008

PESCANDO BAJO LA LLUVIA

Era el día 10 de mayo, el día de nuestra última salida de este curso 07/08 en la Escuela BASS UPV.

Durante toda la semana nos estuvimos intercambiando mails acerca de sí se hacía o no la salida después de que la previsión del tiempo era lluvia y frío.

Ciertamente me sorprendió las ganas que tuvieron todos los que fuimos por pescar en un día tan apático y difícil, pero al mismo tiempo muy satisfecho por ver que cada día que pasa la BASS UPV se convierte en la cuna de grandes pescadores que no dejan que un día como estos nos "ague la fiesta".



Bien, había llegado la hora.


Llegamos al embalse sobre las 8´30h (los hermanos Franco y yo) y nos encontramos con Jorge en la misma rampa, pero iba sin coche ni barca... Vimos que el coche y el barco de Jorge estaban muy alejados de la rampa debido al tremendo barrizal que allí estaba formado. Todo estaba lleno de agua y de barro, pero nosotros allí como unos campeones..



Pero justamente antes de hablar con Jorge, los hermanos y yo ya habíamos bajado a la rampa con su todoterreno y mi turismo (a que mala hora bajé), y allí nos enteramos de que Jorge había intentado bajar y casi se queda atascado...


Finalmente botamos los tres barcos al agua y esperamos una media hora a que viniera el autobús con el resto de "valientes". Mientras tanto el gran Miguel Franco decidió hacer unos lances por la orilla, y al 4º lance clavó un bass de más de 1´5kg!! Menudo fenómeno!


Llegó el bus, y nos repartimos por las barcas, y justamente éramos 9 personas, 3 en cada barca, nadie se tuvo que quedar en la orilla. Eran las 10h y nos quedaban por delante 3h de pesca antes de volver al bus.


En esta ocasión, Yolanda se trajo los "walkies" y estuvimos los tres barcos comunicados, contándonos como salían los peces, el tipo de cobertura y el artificial, así que el éxito estaba asegurado.


Al poco de empezar, salía algún bass pequeño en nuestro barco (Andrés, Toni y yo), hasta que en dos lances se logró un doblete que quedó para el recuerdo.



Como se puede observar en la foto, llovía a mares y cabe reseñar que no paró en todo el tiempo que estuvimos allí... Que ganas!! jejeje.

Mientras tanto, Jorge nos habló por "walkie" y nos decía que estaban sacando también tochitos. Que alegría!!

Llegó las 13,30h y nos vimos los tres barcos en la rampa. ¿Cuál habría sido el resultado en un día marcado por una borrasca situada sobre nuestras cabezas, con lluvia intensa y temperaturas bajas?

El barco compuesto por Jorge Civera, Yolanda Segura y Pablo Martínez (ojo a este nuevo fichaje) lograron un total de 6 basses de buena talla, con tres basses superando los 2kg.

El otro barco compuesto por los hermanos Franco y Javi Sánchez lograron 11 basses, también con 3 basses por encima de 2kg.

En nuestro barco conseguimos un total de 10 basses, con 2 basses de 2kg.

La buen notícia y nota positiva fue que TODOS pescaron por primera vez en la historia desde que se fundó la Escuela. Después de esta buena "pesquera", queda demostrado que no hay que amilanarse ante un día con condiciones difíciles, pues hay que tener esperanza y confiar en dar con el patrón que nos dé buenos resultados, como así fue!

A ver si alguno de vosotros puede colgar alguna foto más ya que sólo tenemos esta del móvil...

Un abrazo a todos y enhorabuena!!

P.D. Agradecer a los Franco su labor y paciencia por meter y sacar todos los barcos del agua en medio de ese barrizal que nos puso en aprietos en más de una ocasión. Yo para ser fiel a mi tradición, me volví a quedar atascado con mi coche... q raro.

Tuesday, May 06, 2008

SALIDA A BENAGÉBER 3 MAYO




No era un día más, era un día de esperanza, de ilusión por sacar uno de esos "tochitos" que sabemos que tiene Benagéber, compartiendo una jornada de pesca con la BASS UPV, es decir, con amigos y buena compañía.

El día empezó pronto, Jaime, Javi y yo quedamos a las 6h en mi casa de Benissanó para disponernos a botar las barcas al agua para pescar un poquito antes de que viniera la "tropa" con el bús. Así pues a las 7,45h ya estábamos en el agua preparados para pescar.

En ese momento íbamos en dos barcas, Jaime y Javi con la zodiac, y yo con la Triton del Poli. Nos pusimos a pescar prácticamente juntos, y en el primer lance ñasssssss este tochito... Cómo empezaba la mañana!!

Devuelvo el bass al agua y al tercer lance otro bass aún más grande... buff, muy bien pintaba la cosa. Seguimos pescando un rato más con alguna captura que otra, hasta que vi a Jorge que había llegado con su barca y nos fuimos los dos a la rampa a esperar al bús que venía con la tropa. Eran las 9,30h.

Después de una larga espera, llegó el bus a las 10,30h con la mala noticía de que no teníamos las cañas y artificiales de la Escuela, así que tuvimos que compartir los nuestros con los compañeros.


A continuación nos hicimos unas fotitos...


Alguna de ellos de camino a la zona de pesca... Toni, Andrés, Raúl y Daniel.



Y empezamos a pescar... En el primer "round" Andrés P., nuestro amigo uruguayo sacó un tremendo pepino de 2´4kg que le vale por la pieza mayor de la Escuela de la temporada, igualando la pieza mayor de Jaime F.P. que sacó el año pasado en Cortes. Aquí está el tocho... En la foto: Andrés y Toni.



Javi Sánchez que con este buen bass mantenía seguro la primera plaza en la general.




Mientras tanto, otro tochito hacía aparición...




Por la tarde la cosa se volvió dura por momentos, pero Jorge y Yol consiguieron sacar este bass y lograr esta bonita foto.




Finalmente nos despedimos de este día con otro tochete.





















Tuesday, April 29, 2008

Curtiéndonos en la austeridad: pescando en Loriguilla

Como viene siendo habitual en estas fechas, hicimos una visita al embalse de Loriguilla a ver si nos encontrabamos con algún Floridanus de los que tanto se habla en algunas tertulias.

Pues allí estabamos echando la barca por la zona de la cola del embalse (no lo recomiendo) y haciendo rafting para bajar por el río esquivando las piedras (mejor dicho chocando contra ellas) y poder llegar al embalse.


Empezamos a pescar la orilla de enfrente a la iglesia de Loriguilla y sólo tuve una picada al cangrejillo en un pequeño valle sumergido. Lo fallé y como suele ser habitual se quedó con una pata. Así seguimos camino al estrecho con crankbait en las zonas rocosas y vinilo en las zonas de árboles. Cuando estabamos en la última récula antes del estrecho, estaba yo felizmente pescando en aguas abiertas, ya que las orillas estaban llenas de carpas frezando y noto una picada seca, clavo y aquello empieza a sacar hilo del carrete endemoniadamente. En un primer momento me ilusioné pensando "ya tengo el Floridanus de mi vida", pero enseguida me dí cuenta que aquello tiraba hacia abajo en picado. Eso sí, ese lucio tiró como nunca antes había visto, finalmente se relajó y me permitió enseñaros la cara de pocos amigos con la que se quedó :-)

Así pasamos el estrecho con una pequeña brisa molesta para pescar la parte de la derecha al salir del estrecho. Pescando con el cangrejillo tuve un par de picadas que fallé y yo pensaba "con los pocos que hay por aquí y yo fallando", finalmente clavé uno, el que veis en la foto. Que pesaría un kilo o así.

En la misma orilla y poco después, Andrés estrenaba su spinner sicodélica con una picada brutal. Primeramente aquello subía fácilmente hacia la barca, pero cuando se vió cerca de la barca empezó una lucha que nos llevó varios minutos, en los que tuvimos que usar el perro para desenganchar ese bicho a unos 15 metros de profundidad. Al final sacamos ese lucio como podeis ver en la foto, que es además récord personal de lucio para Andrés. ¿A ver quien acierta el peso de ese lucio? Ya advierto que hemos seguido un cursillo intensivo de fotografía del maestro Jaime.

Como anécdota del día que no sabría como definir, pues estabamos pescando la orilla de la derecha a la salida del estrecho (hacia la zona de la presa), cuando vemos cuatro intrépidos individuos de dudosa lucidez adentrándose en el estrecho sólo con la fuerza de sus brazos en una barquita hinchable y a favor del viento. Ya aventurabamos en ese momento que las iban a pasar p.... cuando tuvieran que volver de cara al viento a base de paladas.

Quiso la diosa fortuna que nos cruzaramos con estos individuos cuando nos adentrabamos en el estrecho a favor del viento, mientras uno de ellos en la proa de la hinchable batía los remos con todas sus fuerzas en contra del viento. Ante la típica pregunta y respuesta irónica por su parte "¿qué habéis pescado?, un resfriado" respondimos con un gruñido como pasando del tema. En eso que nos dicen "vais con el viento, no?", a lo que nosotros respondimos con un rotundo "sí, claro". A reglón seguido, alguno de los que iba en la hinchable vislumbró el artilugio que llevabamos en la popa y comentó en su corrillo: "¿y eso que llevan detrás qué es?", a lo que el remero de proa en un ataque de sabiduría infinita acalló al resto diciendo: "pues que va ser, el timón". Como dijo Andrés por lo bajini, "sí, un timón Motorguide". Por sorprendente que parezca, hay gente así por ahí suelta.

Tuesday, April 22, 2008

Un día desde orilla en Cortes

El sábado pasado tocaba salida con la escuela BASS UPV en Cortes, y aunque las predicciones eran de un día horrible de viento y lluvia, al final el tiempo nos respeto y pudimos disfrutar de un buen día de pesca.

En una avanzadilla, Miguel y yo llegamos a Cortes a eso de las 8:15 o así, y empezamos a pescar en la récula de la casa. Pescateando que diría Jaime clavé un tocho pero se me escapo. Rápidamente nos dimos cuenta de que los peces estaban cerca de las orillas. Volviendo para reunirnos con la gente de la escuela que venía en el bus, Miguel clavó un tochete que aparece en la foto. Por cierto, ¡qué foto más guapa! :-)

Nos reunimos todos antes de que Vicent diera la salida. Volvimos con el bus donde habiamos empezado y seguimos la orilla. Yo monté a texas mi cangrejillo color plum y no me falló. En un puntal de la récula de la casa, noto una picada y lo fallo. "me cachis" pensé, y encima le había quitado una pata a mi cangrejillo, pruebo otra vez en el mismo sitio y vuelvo a notar la picada, pam, clavó y a la saca, tochete del día.

Pruebo en un pequeño entrante a continuación de este puntal y pam, otra picada y otro fallo. Estaba poco espabilado, insiste que te insiste en esta misma zona y al final, pam, picada, clavo y pa fuera! El cangrejillo plum era terrorífico :-) En la orilla de enfrente, Miguel hacía de las suyas y sacaba otro.

Paso por al lado de Andrés y tras darles unos consejos sobre el montaje de la "carnaza" sigo pescando el final de la récula donde había unos juncos. Lanzo en paralelo y noto como cuando traía el señuelo, muchas pequeñas picadas, al final noto una más pronunciada y clavo, y el tercero del día. Después de éste, ya no pescaría nada más. Me encontré a Miguel que venía de vuelta de su exploración pesqueta y estando a mi lado clavó uno guapo que aparece en la tercera foto. Al rato, clava otro a mi lado y yo que no clavaba ninguno desde hace un rato, pienso "qué cabrón, este Miguel está hecho una máquina".
Desafortunadamente, ese tocho se le escapó. Para entonces ya tocaba volver al campamento base y hacer cuentas.

Nos quedamos a comer Nachete, Miguel y yo para pescar la orilla de enfrente a la de desembarque, pero nada de nada de nada, ni una sola picada. Así que un poco quemados nos fuimos a la zona de la cementera, a ver si sacabamos algún tochete.

En la playa donde hay un tronco de una árbol cortado, hago una lance hacia la zona más profunda y lo subo por la playa y cuando está a medio camino, noto lo que creo que es una picada, busco el señuelo por la playa y allí estaba la raspa mordisqueando mi cangrejillo, "la madre que lo ...." pensé, efectivamente al final intenté clavarlo y se me quedo con la pata del cangrejo, era la tercera pata de cangrejo que perdía ese día en picadas fallidas. Mira que me duele eso, me quedo con la duda de cambiar el cangrejillo porque pierde parcialmente su atractivo, pero me molesta cambiar un señuelo acabado de poner.

Bueno, sigo con ese cangrejo y cuando después de pegar unas vueltas por la zona acabo yendo a la cementera en si, donde hay unas pequñas balsas con un árbol en la esquina. Hago una lance en paralelo a las balsas y pegado al árbol, pero se me engancha en una rama. Cuando libero el señuelo y cae al agua, pego dos toques y noto una picada que no me esperaba, ¡ostias!, clavó y patapam, tochete de despedida. Nacho y Miguel que estaban por ahí, se quedaron con una cara al verme con ese pez, y Miguel compartió en voz alta mis pensamientos de por la mañana "¡qué cabrón, este Jorge!". La verdad que eso de ver al lado tuyo un tío que saca y tú sin sacar, te consume por dentro :-)

En definitiva fue un día de pesca duro por lo de pescar desde la orilla, pero se nos dió bastante bien y sacamos unos cuantos tochitos. Bueno, todos menos el pobre Nacho que se fué con una porra a casa, a ver si viene a la próxima salida de la escuela y se toma la revancha.

Un abrazo.

Monday, April 14, 2008

... fotos del equipo "Civeryol"

Bueno os dejo las fotos de los basses que sacamos nosotros, no se nos dió también como al equipo Revert, pero dada la apatía de los peces no se nos dió del todo mal y si no fuera porque perdimos algunos peces nos hubiera ido mejor, es lo que tiene:









LA TRIPLE CORONA




Otro día más de pesca con la BASS-UPV. Hasta las 10 casi no entramos al agua, pero bueno, ahora tampoco es tan importante madrugar porque Jaime y Jorge estuvieron antes y no tuvieron más que un par de picadas. A los 10 minutos de empezar a pescar clavé el primero, la picada fue bastante floja pero lo clavé. El primer objetivo estaba cumplido: no hacer porra ggg. Seguimos pescando unas zonas que parecían bastante buenas pero sin resultado. Probamos con vinilos, jigs y también lógicamente la famosa técnica de “todo el mundo batiendo orilla”, pero nada. Al rato clavé otro también con vinilo. Jaime (que al final del día acabaría odiándome) aun no había sacado ninguno hasta que, en cosa de 10 minutos, sacó otros 2 peces con un crankbait de medias aguas. Los peces estaban duros, el tiempo no había acompañado esta semana.





Paramos a comer a la 1’30 y pudimos admirar el poderío de las grandes Nitro y Triton que se gastan los albaceteños.





Tras reponer fuerzas y cambiar impresiones, reemprendimos la pesca. Esta vez nos dirigimos a la recula de lo árboles que hay enfrente de la rampa. Al momento Jaime sacó un pez. Yo empecé pescando con el Swimsenko recién llegado de USA pero recordé unas imágenes de un video de Arnal pescando en árboles y lo hacía con Ikas. Cambié rápidamente el señuelo y comenzó el espectáculo. En casi todos los árboles había picada o clavaba algún pez. Cuando llegamos al fondo de la recula, lanzo hacia la orilla, noto algo y clavo. Tiraba de una forma rara y le dije a Jaime que no parecía un bass. El agua estaba muy turbia y no se veía. Cuando subió para arriba vimos que era una lucioperca.





Unos cuantos basses después, acabamos la recula y seguimos con los árboles de después. Al tirar hacía un árbol, nada más caer el Ika, noto una fuerte picada y clavo. Estiraba como un loco hacia el fondo sacando hilo. Cual fue nuestra sorpresa cuando vimos que era un lucio!! Lo habíamos conseguido, habíamos conseguido pescar las tres especies en el mismo día. Ahora teníamos que conseguir un buen bass para poder hacer una foto que, como dice Jaime, “no se ha visto nunca, ni en las revistas”.





Sacamos un par de peces medianos pero al final clavé uno de 1’6 kg. Conseguido. Pero aquí vino la venganza de Jaime por aquel lucio que se me escapó de las manos en Escalona el año pasado ggg. Al ir a ponerlo en el stringer para hacer la foto (e inmediatamente soltarlo sano y salvo. No tenía aspecto de freza), le dio un coletazo y se le escapó quedándonos los dos con cara de circunstancias. Después conseguimos un bass qué no era digno de foto y Jaime sacó otra luciperca. La foto tendrá que esperar.


La verdad es que me lo pasé en grande y fue mi mejor día de pesca en Cortes, al final, el equipo PACO REVERT consiguió 12 o 13 basses 1 lucio y 2 luciopercas. A ver si la semana que viene se da igual.